17/04/2021 Cuidados Pre y Post Depilación Definitiva

Cuidados Pre y Post Depilación Definitiva

Le dejamos aquí algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de elegir la depilación definitiva, a saber:

Detalles PRE tratamiento

  1. En caso de exposición solar o rayos UVA, adviértalo antes de cada sesión para ajustar los parámetros del tratamiento.
  2. No depilar las zonas a tratar con cera o pinzas un mes previo al tratamiento, utilice, si lo desea, otros métodos que rasuren el pelo pero que no lo arranquen.
  3. No aplique productos de autobronceador la semana anterior al tratamiento.
  4. No decolorar el pelo a depilar durante 15 días previos al tratamiento.
  5. No emplee maquillaje el día del tratamiento en la zona a tratar (cara o áreas similares).
  6. No utilizar cosméticos que contengan Ácido Glicólico, ni Ácido Retinóico en los tres días previos al tratamiento.
  7. No utilice desodorante antes ni después de la sesión de láser si va a depilar el pelo de la axila.
  8. Si su piel padece de cloasma o tendencia a la hiperpigmentación, emplee un despigmentación local que se aplicará durante las dos semanas previas al tratamiento.
  9. En el caso de que usted padezca herpes labial recidivante (más de una vez por mes), adviértalo para iniciar un tratamiento de prevención el día anterior a la sesión con láser.
  10. El tratamiento está contraindicado en personas que en los últimos 6 meses se hayan sometido a tratamiento oral con ROACUTAN®, TIGASÓN® o NEOTIGASÓN® (isotrerinoina oral) y en personas que en los últimos 6 meses se hayan sometido las zonas a depilar a tratamiento láser con CO2, ErbioYag o dermoabrasión.
  11. Acudir con la zona a tratar perfectamente rasurada, y además traer al turno una máquina de afeitar descartable para el caso que necesite un retoque. En caso que no la traiga, se le podrá vender una en el local (el costo no está incluído en el Servicio de Depilación Definitiva)

Detalles POST tratamiento

  1. Es habitual la aparición de un leve enrojecimiento o inflamación en las zonas tratadas. Ello es signo de que el tratamiento ha sido eficaz. Este hecho puede tener una duración de unas 72 horas como máximo.
  2. Puede hacer vida normal, ejercicio físico, ducharse y lavar la zona tratada, aunque debería hacerse con suavidad y cuidado para no incrementar la inflamación y enrojecimiento que se produce debido al tratamiento. Evite acudir a la sauna o el agua muy caliente en el baño hasta pasadas 24 hs.
  3. Algunos pacientes (de piel oscura o bronceada generalmente) pueden experimentar pequeñas vesículas o ampollas que desaparecen. Raramente pueden dejar un cambo en el color de la piel que se normalizará posteriormente pasadas unas semanas.
  4. Cuando hayan trascurrido varios días, el pelo tratado se desprenderá fácilmente de sus folículos. Este hecho puede ser interpretado de forma errónea por el paciente deduciendo que el pelo vuelve a crecer y no ha sido eficaz el tratamiento. Ello no debe alarmar, el tratamiento ha sido eficaz con seguridad y simplemente implica que el resto del pelo tratado con láser ha de eliminarse y la única vía de salida y eliminación al exterior es el propio folículo, dando la impresión de que crece de nuevo cuando realmente sólo está cayendo definitivamente. Puede ayudársele a caer friccionando suavemente con una toalla humedecida. La hidratación local favorece la caída del pelo destruido.
  5. Puede aplicar en la zona tratada gel de Aloe Vera o cremas hidratantes.
  6. En caso de exponer la piel al sol deberá utilizar un protector solar mínimo de 30 SPF.
  7. Advierta de cualquier nuevo medicamento que tomase, o de cualquier efecto secundario que percibiese en la zona tratada; no dude en consultarnos.

Deja una respuesta